Consejos para mejorar la postura en la monta
Es importante que antes de realizar cualquier actividad ecuestre realicemos una serie de ejercicios o movimientos que nos permitan estimular la flexibilidad y coordinación de nosotros como jinetes. Práctica que además nos ayudará a fortalecer nuestros músculos y a lograr un mayor equilibrio, evitando así toda sobrecarga sobre las articulaciones y los ligamentos, lo que puede ser muy peligroso.
Existe una serie de ejercicios que son muy fáciles poner en práctica, así por ejemplo destacamos:
I: Ejercicio de brazos y tranqueo: De práctica muy sencilla, nos permite mejorar la amplitud o alcance del movimiento del torso superior de nuestro cuerpo. Debemos equilibrar bien nuestros pies, separándolos a la misma distancia de nuestros hombros, distribuyendo de este modo el peso uniformemente. Ya en la posición correcta, procedemos a a estirar nuestro brazo derecho hasta que esté paralelo al suelo y con nuestra cabeza al frente podamos ver nuestros dedos.
Posteriormente movemos nuestro brazo de manera lenta y pausada hacia la derecha, hasta que se alinee con la línea que describe nuestro hombre. Esta secuencia la debemos repetir 5 veces por cada brazo.
En cuanto al ejercicio de tranqueo es interesante para desbloquear la pelvis y las caderas, mejorando así considerablemente el equilibrio. Para ello, se recomienda usar unas barras en el suelo, sobre las cuales caminaremos de un lado al otro.
II. Flexibilidad de muñecas y fijaciones corporales: Los expertos nos señalan que llevar por ejemplo unas muñequeras ayuda considerablemente a mantener la posición de las manos ya que nuestro cerebro les presta mayor atención y nos obliga a mantener la posición de las muñecas y las manos. También podemos idear un tipo de fijaciones para que cuando estemos sentados en el caballo dejar caer la espalda o arquearla, mejorando el equilibrio y evitando sentarnos hacia un solo lado sufriendo posteriormente dolencias por mala postura.
En cuanto a las piernas, estas deben ir en los estribos de manera relajada, introduciendo solo la punta del pie en ellos, dejando el talón al descubierto y bajándolos de tal manera que los talones estén siempre por debajo que la punta de los pies.
Una serie de pequeños trucos que nos ayudarán a mejorar nuestras condiciones de monta y a perfeccionar nuestro estilo. Las cuales iremos entregando a lo largo del desarrollo de este blog.
A practicar!
Centro Ecuestre La Cañada. – Carretera de Valverde de Leganés km 5,300, Badajoz – www.centroecuestrelacañada.es
Fuente: mundoecuestre